Lista de indicadores

  • Accesibilidad a otros niveles con elevadores o rampas

    El edificio cuenta con medios accesibles, como elevadores o rampas, que permiten a las personas con discapadidad acceder de manera segura y cómoda a todos los niveles del edificio, eliminando barreras arquitectónicas y garantizando la plena movilidad en todas las áreas.

  • Alarma de evacuación con luz y sonido

    El establecimiento está equipado con alarmas de evacuación que combinan señales visuales (luz) y auditivas (sonido) para alertar a todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades auditivas o visuales.

  • Ancho de puerta de entrada >= 90cm

    El ancho de la puerta de entrada o puerta principal del establecimiento tiene una medida mayor o igual a 90 centímetros, permitiendo el ingreso a personas usuarias de sillas de ruedas o carritos de bebé.

  • Aviso podotáctil (relieves en el piso) para escaleras

    Se dispone de avisos podotáctiles con relieves en las áreas previas a las escaleras, para advertir a las personas con discapacidad visual sobre la proximidad de las mismas y facilitar la orientación.

  • Baño(s) accesible(s)

    El establecimiento cuenta con baños adaptados para personas con discapacidad, que incluyen puertas anchas para el acceso con sillas de ruedas, barras de apoyo, lavabos a una altura adecuada, espacio suficiente para la movilidad, y otros elementos que aseguran la autonomía y seguridad.

  • Bucle magnético

    El establecimiento está equipado con un bucle magnético que mejora la audición de las personas con audífonos o implantes cocleares en las áreas designadas, reduciendo el ruido ambiental.

  • Edificio de un solo nivel/piso

    El establecimiento es de un solo nivel, lo que significa que no cuenta con escaleras ni desniveles, facilitando el acceso y movilidad para todas las personas.

  • Entrada nivelada o rampa

    La entrada del establecimiento se encuentra al mismo nivel que la calle, o bien, existe una rampa que permite el ingreso a personas usuarias de sillas de ruedas, carritos de bebé.

  • Estacionamiento reservado

    El establecimiento cuenta con plazas de estacionamiento reservadas y señalizadas para personas con discapacidad, ubicadas cerca de la entrada principal para facilitar el acceso.

  • Guía podotáctil (relieves en el piso) hacia recepción

    El establecimiento dispone de guías podotáctiles con relieves adecuados para facilitar la orientación y desplazamiento de personas con discapacidad visual desde la entrada del establecimiento hasta la recepción.

  • Sala tranquila

    El establecimiento dispone de una sala tranquila, un espacio diseñado para proporcionar un ambiente calmo y libre de distracciones, orientado a personas con neurodiversidad o aquellas que requieren un lugar libre de estímulos.

  • Señalética de salas en braille

    El establecimiento cuenta con señalización en braille en las diferentes salas, permitiendo que personas con discapacidad visual puedan identificar las áreas y servicios disponibles.

  • Servicio de interpretación de lengua de señas

    El establecimiento ofrece servicios de interpretación en lengua de señas (presenciales o virtuales), asegurando que las personas sordas o con dificultades auditivas puedan acceder a la información y servicios ofrecidos.

  • Silla de evacuación

    El establecimiento está equipado con alarmas de evacuación que combinan señales visuales (luz) y auditivas (sonido) para alertar a todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades auditivas o visuales.